La Comarca de Calatayud
Archivo Bibliográfico - Enciclopedia - Directorio de Empresas - Páginas de Calatayud - Noticias - Tienda - Foro - Tablón de Anuncios

Inicio/ Noticias de Calatayud

Páginas de Calatayud
GEOGRAFÍA E HISTORIA
PATRIMONIO ARTÍSTICO Y MONUMENTAL
LITERATURA
FERIAS, FIESTAS, TRADICIONES
ARTE Y ARTISTAS
BIOGRAFÍAS
TURISMO
HOTELES Y RESTAURANTES
VIAJES
ECONOMÍA
DATOS ESTADÍSTICOS
INDUSTRIA Y COMERCIO
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
SALUD
DEPORTE
TRABAJO
ENSEÑANZA
INFORMÁTICA
ASOCIACIONES Y COLECTIVOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
VARIOS

Búsqueda de información
Google
PUBLICIDAD

Condenada a 21 años por asesinar a su marido en Calatayud


Maria del Carmen Villa tras conocer el veredicto del jurado

EFE. Zaragoza | La Audiencia de Zaragoza ha condenado a 21 años de prisión a una mujer como responsable del asesinato, en enero de 2015, de su marido en el domicilio que ambos compartían en la localidad zaragozana de Calatayud.

La sentencia, hecha pública este lunes por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), se ajusta al veredicto del jurado popular que enjuició el caso para condenar a la acusada, Carmen V.F., a 20 años de prisión por el asesinato de su marido, Raimundo Medrano, un delincuente conocido como El quinqui que llegó a formar parte en los años sesenta de la banda de El Lute, y a 1 año más por tenencia ilícita de armas.

El tribunal, a instancias de la Fiscalía, absuelve a la hermana de la acusada, que se enfrentaba inicialmente a una condena de prisión por su supuesta participación en los hechos.

El tribunal considera probado que en la noche del 4 al 5 de enero de 2015, la acusada cogió una pistola Astra no registrada y disparó en la cabeza a su marido, diagnosticado de una afección ocular que le producía una ceguera prácticamente total.

El jurado también considera que la mujer fue la autora de los hechos y descarta la tesis que sostuvo de que a pesar de que su marido la maltrataba desde hace cuarenta años, no fue ella quien disparó sino una persona que dijo haber visto pero no conocer.

La sentencia admite que fue la mujer quien se desplazó a una estación de servicio de la localidad con el fin de comprar gasolina para quemar el cadáver, y no descarta que hubiera tenido ayuda para transportar el cuerpo después del intento fallido de quemarlo en el patio de la vivienda familiar.

Finalmente, según el veredicto del jurado, la mujer envolvió el cuerpo de su marido en plástico y en unas sábanas y lo depositó en el interior de la leñera de la casa, colocándole numerosos troncos por encima a fin de ocultar el crimen.

La Vanguardia (6-2-2023)


Altas/Modificaciones - Contacto - Información
© Calatayud.org 1999-2023